CONCEJAL VALDIVIA: “GRACIAS A GESTIÓN DEL SENADOR DE URRESTI ANTE EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y LA CNR GOBIERNO REGIONAL FINANCIARÁ ESTUDIO DE RIEGO PARA TRALCAPULLI POR 205 MILLONES DE PESOS”

En la fotografía: Concejal Valdivia - Senador de Urresti - José Rain, Presidente Asociación de Regantes Tralcapulli - Concejal Pinilla - Alberto Viboras.


25/08/2015

El Concejal Rodrigo Valdivia Orias señaló que “durante el año 2013 se realizó un estudio a nivel de perfil técnico económico del Proyecto de Riego Tralcapulli y de los potenciales beneficios para esa zona, incorporando infraestructura adecuada que permita poner bajo riego una superficie aproximada de 150 hectáreas”. Valdivia agrega que “los montos involucrados en la ejecución del proyecto sumaban casi 3.000 millones de pesos, lo que no obtuvo la rentabilidad social esperada por lo que el proyecto se declaró inabordable para el Gobierno del ex Presidente Piñera, dejando en desazón absoluta a la Asociación de Regantes de Tralcapulli quienes habían luchado por años para conseguir financiar el tan anhelado proyecto de riego que beneficiaría a 144 familias  de pequeños productores”, aseguró Valdivia. 

Al hacer historia, Valdivia afirma que “el año 2014 la Asociación de Regantes de Tralcapulli nos invitó a una reunión, a este concejal (Valdivia) y al Concejal Martínez, para que a través del Senador de Urresti y el Diputado Jaramillo se pueda  gestionar  ante el gobierno el  financiamiento de  un nuevo estudio que permita la ejecución del  desechado proyecto de riego”.

Valdivia señala que posteriormente junto al Senador de Urresti y representantes del Gobierno Regional “nos trasladamos hasta Tralcapulli  y nos reunimos con la comunidad y sus dirigentes para iniciar las acciones ante el Ministro de Agricultura y la CNR que permitan conseguir la realización del nuevo estudio  y dotar finalmente a Tralcapulli de un sistema de riego que permita el desarrollo y fortalecimiento de la pequeña agricultura familiar campesina”, afirmó.


 
Carlos Furche, Ministro de Agricultura - Senador Alfonso de Urresti.


Más tarde, asegura el Concejal Valdivia, que “junto al Senador de Urresti nos reunimos en Santiago con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y Loreto Mery de la CNR para abordar la problemática de sequía que aquejaba la región y declararla en emergencia. Aprovechando la reunión  solicitamos al Ministro Furche  priorizar  el Proyecto de Riego de Tralcapulli, concluyendo  que el proyecto no ingresara al ciclo de vida normal, es decir; prefactibilidad, factibilidad, diseño y construcción, ya que en este proceso la obra se podría construir como minino en unos 6 años, aun cuando el gobierno quiera priorizar los recursos. Entonces se acordó una alternativa en cuanto a plazos bastante menor, pero  que requiere contar con los recursos para el estudio, con una ingeniería de detalle que considere todos los aspectos (diseño, permisos, servidumbre) que permitan la construcción de la obra”.

Respecto de este proyecto el Senador de Urresti, señalo que “como senador regionalista me he puesto como meta gestionar ante el Gobierno de la Presidenta Bachelet los recursos necesarios para este tipo de proyecto que es  emblemático para la región y para Panguipulli. Estuvimos en Tralcapulli con el Concejal  Valdivia   y  nos comprometimos con don José Manuel  Rain, con  su directiva y la comunidad  a buscar una solución que posibilite, después de tantos intentos frustrados, dotar de riego a nuestros pequeños productores de Tralcapulli,  y eso hicimos ante el Ministro”.

“Hoy estamos  muy contentos  porque terminado el estudio vendrá la ejecución y eso es respetar los compromisos asumidos con nuestra gente humilde, la del campo, por lo que agradezco al Intendente Montecinos  y al CORE  haber dado luz verde a los recursos para el estudio del  proyecto”, concluyó el Senador de Urresti.

Reunidos con comunidad de Tralcapulli: Senador de Urresti - Concejal Valdivia - Consejero Cuvertino y Dirigentes.

Por su parte, el Concejal Rodrigo Valdivia agradeció la confianza de la Asociación de Regantes de Tralcapulli, a su Presidente José Manuel Rain, a Alberto Víboras, a su directiva y socios, “pues con ellos hemos estado  trabajando en equipo  e informado de cada uno de los pasos   para lograr realizar este estudio, el que ha requerido de mucha paciencia pues los procesos del estado son complejos y hay que desentramarlos. Pero finalmente conseguimos entre todos; el gobierno, los Cores, el Intendente y el Diputado Jaramillo que este estudio después  de tanta promesa incumplida del gobierno anterior se pueda materializar. Y digo esto porque el Ex Seremi de Agricultura comprometió su vida en que este proyecto se materializaría y eso nunca ocurrió, y hoy gracias a las gestiones que hiciéramos con el Senador de Urresti ante el  Ministro de Agricultura y la CNR finalmente se podrá ejecutar el esperado estudio que permitirá en un futuro próximo construir las obras de bocatoma (en el Río Ranguintulelfu), canal de aducción, desarenador, cámara de carga, tubería de acero, red de distribución a nivel predial y obras anexas como alcantarillas (cruces de caminos interiores), dando vida un proyecto soñado y añorado por nuestros vecinos de Tralcapulli”, concluyó el Concejal Valdivia”.

<<<Volver